Nutrigenómica

Dr. Ivan Torre Villalvazo

Ir directamente a la información del producto
1 De 1
Precio habitual
$ 699.00 MXN
Precio habitual
$ 699.00 MXN
Precio de venta
90% Dto
-0%
Opciones de compra
Avida Total
Avida Flex

Pago 100% seguro

  • American Express
  • Apple Pay
  • Mastercard
  • Visa
Nutrigenómica
Nutrigenómica

$ 699.00

254 Estudiantes

22 Lecciones

Constancias

Acceso: 12 meses

Aprende a tu ritmo

Instructor:
Dr. Ivan Torre Villalvazo

Categoría
Incluido en Suscripción

Última Actualización
25 Mar, 2025

Calificaciones
(4.7)

Objetivo:

  • Conocerás la estructura y función de los genes y la regulación de su expresión por actividad de factores de transcripción.
  • Distinguirás los diferentes receptores nucleares que regulan el metabolismo de lípidos, hidratos de carbono y proteínas.
  • Discernirás entre los nutrimentos que alteran el metabolismo energético y favorecen el desarrollo de enfermedades metabólicas y los nutrimentos que favorecen la homeostasis del metabolismo energético y previenen el desarrollo de enfermedades metabólicas.

Opción de pago por transferencia:
Deposita:
Cuenta clabe: 014180920018924708
Banco Santander, Equilibran Consultores

Depósito OXXO:5579100393822596
Pago con transferencia y Oxxo envía el comprobante a:
hola@avida.com.mx
Recibe tus credenciales

Contenido del curso

4 secciones • 22 clases • 5 h 10 m de duración

1. Regulación transcripcional del metabolismo energético en el organismo 6 clases • 20m 06s
  • A. Cinética enzimática

  • B. Regulación de la actividad de las enzimas (control alostérico y covalente)

  • C. Regulación de la abundancia de enzimas (síntesis y degradación)

  • D. Transcripción y traducción

  • E. Factores de transcripción y receptores nucleares

  • F. Sensores moleculares de nutrimentos

2. Sensores moleculares de nutrimentos que regulan el metabolismo de hidratos de carbono 5 clases • 32m 08s
  • A. Panorama del metabolismo de hidratos de carbono

  • B. SREBP1

  • C. ChREBP

  • D. Consecuencias metabólicas de la alteración en la actividad de los sensores de hidratos de carbono

  • E. Estrategias para mantener la función adecuada de los sensores de hidratos de carbono

3. Sensores moleculares de nutrimentos que regulan el metabolismo de proteínas 5 clase • 13m 52s
  • A. Panorama del metabolismo de proteínas

  • B. mTOR

  • C. GCN-2

  • D. Consecuencias metabólicas de la alteración en la actividad de los sensores de proteínas

  • E. Estrategias para mantener la función adecuada de los sensores de proteínas

4. Sensores moleculares de nutrimentos que regulan el metabolismo de lípidos 6 clase • 14m 01s
  • A. Panorama del metabolismo de lípidos

  • B. SREBP2

  • C.LXR

  • D. FXR

  • E. Consecuencias metabólicas de la alteración en la actividad de los sensores de lípidos

  • F.Estrategias para mantener la función adecuada de los sensores de lípidos

Dr. Ivan Torre Villalvazo

Licenciatura en Biología, Universidad Autónoma Metropolitana Unidad Xochimilco (UAM-X).
Doctorado en Ciencias Biomédicas, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
Investigador en Ciencias Médicas “C” en el Departamento de Fisiología de la Nutrición del Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán (INCMNSZ).
Miembro del Sistema Nacional de Investigadores (SNI) del Consejo Nacional de Ciencia y tecnología (CONACyT).
Miembro fundador de la Asociación Mexicana de Investigadores de los Institutos Nacionales de Salud y Hospitales de Alta Especialidad (AMIINSHAE).
Miembro de la American Society for Nutrition (ASN).

Contacto:
Mail: ivann.inn@gmail.com
Youtube: youtube.com/@ApioCientifico
IG: apiocientifico
Facebook: @apiocientifico