Inmunonutrición en cáncer, un enfoque en etiología y prevención.

Dra. Angel Denisse Castro Eguiluz.

Ir directamente a la información del producto
1 De 1
Precio habitual
$ 799.00 MXN
Precio habitual
$ 799.00 MXN
Precio de venta
90% Dto
-0%
Opciones de compra
Avida Total
Avida Flex

Pago 100% seguro

  • American Express
  • Apple Pay
  • Mastercard
  • Visa
Inmunonutrición en cáncer, un enfoque en etiología y prevención.
Inmunonutrición en cáncer, un enfoque en etiología y prevención.

$ 799.00

120 Estudiantes

9 Lecciones

Constancias

Acceso: 12 meses

Aprende a tu ritmo

Instructor:
Dra. Angel Denisse Castro Eguiluz.

Categoría
Incluido en Suscripción

Ultima Actualización
20 Jun, 2024

Calificaciones
(4.7)

Resumen del curso:

El cáncer es una enfermedad que constituye una de las principales causas de muerte en México y el mundo. Múltiples y diversas causas se han relacionado con el desarrollo de cáncer. Se han identificado mutaciones genéticas y alteraciones epigenéticas como causa de algunos tipos de cáncer. Sin embargo, la mayoría de los factores de riesgo tienen que ver con el estilo de vida, por lo tanto, son factores modificables que constituyen blancos de prevención.
Actualmente, existe una epidemia de sobrepeso y obesidad a nivel mundial. Estas condiciones se han asociado con enfermedades crónico-degenerativas, incluyendo cáncer. Aunque las causas son muchas, se ha identificado que la dieta inadecuada y otros factores relacionados al estilo de vida son agentes causales en el desarrollo de estas enfermedades. La inflamación y otras alteraciones en el sistema inmunológico son el mecanismo que explica el desarrollo de cáncer como consecuencia de una mala alimentación, pobre estilo de vida, obesidad y síndrome metabólico.
Por otro lado, el sistema inmunológico es el sistema de defensa de nuestro organismo. No solo nos defiende de infecciones, sino también tiene la capacidad de identificar y destruir células cancerosas. Para que el sistema inmunológico funcione de manera óptima para llevar a cabo estas funciones, es indispensable que tenga acceso a una nutrición adecuada con características antioxidantes y anti-inflamatorias, además de una microbiota sana.
En este curso describiremos el papel que tienen el estrés oxidativo, la inflamación, la microbiota, y otros factores de estilo de vida en el riesgo de desarrollo de cáncer. Después analizaremos detalladamente el mecanismo inmunológico para la protección contra el cáncer. Finalmente estudiaremos los componentes de la dieta y patrones dietarios que se ha demostrado que tienen efectos antioxidantes, anti-inflamatorios, y moduladores de la microbiota, así como otros factores de estilo de vida, para favorecer la función óptima del sistema inmunológico y consecuentemente la prevención del cáncer.

Lo que aprenderás

Contenido del curso

9 secciones • 9 clases • 22 h 3 m de duración

1. Epidemiología del cáncer en México 1 clase • 13m 1s
  • Epidemiología del cáncer en México 13:01

2. Alteraciones nutricionales asociadas a diversos tipos de cáncer. 1 clase • 46m 23s
  • Alteraciones nutricionales asociadas a diversos tipos de cáncer. 46:23

3. ETIOLOGÍA DEL CÁNCER 1 clase • 40m 2s
  • Papel de la inflamación y de la oxidación 40:02

4. Papel de la Microbiota 1 clase • 28m 16s
  • Papel de la Microbiota 28:16

5. Papel de la dieta occidental 1 clase • 24m 23s
  • Papel de la dieta occidental 24:23

6. Inmunoedición en tumores 1 clase • 41m 59s
  • Inmunoedición en tumores 41:59

7. Mecanismo protector de compuestos antioxidantes y anti-inflamatorios 1 clase • 32m 01s
  • Mecanismo protector de compuestos antioxidantes y anti-inflamatorios 32:01

8. Patrones dietarios para la prevención del cáncer 1 clase • 33m 01s
  • Patrones dietarios para la prevención del cáncer 33:01

9. PAPEL FACTORES RELACIONADOS CON EL ESTILO DE VIDA Y LA PREVENCIÓN DEL CÁNCER 1 clase • 32m 01s
  • PAPEL FACTORES RELACIONADOS CON EL ESTILO DE VIDA 32:01

Dra. Angel Denisse Castro Eguiluz.

Licenciada en Nutrición y Ciencia de los Alimentos en la Universidad Iberoamericana Maestra y Doctora en Inmunología Nutrióloga certificada por la Academy of Nutrition and Dietetics profesor titular del curso de Inmunonutrición del programa de Doctorado en Nutrición Clínica de la Universidad Anáhuac, y del programa de Licenciatura en Nutrición de la Universidad Anáhuac Docente en Facultad de Química de la UNAM, en la Escuela de Medicina y Homeopatía del IPN, y en la Facultad de Ciencias Biomédicas de la UNAM. Tiene experiencia en investigación básica y clínica. Actualmente pertenece al Sistema Nacional de Investigadores nivel 1 y es adscrita a Investigadores por México de CONAHCYT, comisionada al Instituto Nacional de Cancerología. Realiza trabajo de investigación en el área de inmunonutrición en pacientes con cáncer cervicouterino Ha participado en múltiples ponencias, congresos y cursos nacionales e internacionales. Participó también en tres Consensos Nacionales sobre Cáncer cervicouterino. Al momento ha publicado 25 artículos científicos, 3 capítulos de libro, y 4 artículos de difusión pública.